Conceptos Generales , Gerontología , Geriatría y Características del Envejecimiento
La organización Mundial de la Salud (OMS)considera que el envejecimiento es un cúmulo de cambios que se presentan en diferentes ámbitos a lo largo del tiempo.
La gerontología es la ciencia que se relaciona con la vejez y los fenómenos que la caracterizan. Estudia el envejecimiento, y sus 4 dimensiones el cuales son , la biológica, psicológica y social y la cronológica.
- El envejecimiento biológico: es el estudio de los cambios que sufre el cuerpo durante esta etapa.
- El envejecimiento psicológico: son todos los cambios cognitivos conductuales y afectivos que se experimentan a medida de que envejecen.
- El envejecimiento social: son todos los cambios de roles , o interacciones relacionados con la vejez . Los gerontólogos sociales se dedican a estudiar y atender a la discriminación, los prejuicios o estereotipos que conlleva la edad avanzada.
- Envejecimiento cronológico: es la dimensión más evidente y representativa del envejecimiento, y se refiere a la cantidad de años transcurridos desde el nacimiento.
![Demuestran que una dieta con menos calorías previene los efectos ...](https://www.republica.com/wp-content/uploads/2015/09/Envejecimiento-biologico-1280x720.jpg)
La geriatría es la rama de la medicina que se encarga de estudiar las patologías o enfermedades de la vejez así tratamiento, diagnóstico y la prevención de los problemas relacionados con la vejez.
![4 señales indicadoras de Alzheimer ajenas a la memoria - Infobae](https://www.infobae.com/new-resizer/_hBWML2KcTGmZk9ct1bdX68N8ns=/750x0/filters:quality(100)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/06153250/Alzheimer-1920-2-1024x576.jpg)
Los objetivos de la geriatría son:
- Promover investigaciones en todas las áreas relacionadas con el envejecimiento humano.
- Promover actividades educacionales que se relacionen con el envejecimiento y mejorar la calidad adulta de los adultos mayores.
- Crear actividades de promoción de la salud que lleguen a todas las comunidades.
Características del envejecimiento
Se clasifican en 2 grupos las de aspecto físico y psicológico y la de aspecto social del envejecimiento.
Aspecto físico y psicológico:
- Aparecen cambios en la composición corporal, disminución de la masa corporal, menor tejido muscular. mayor tejido adiposo.
- La piel pierde elasticidad por la falta de colágeno , empiezan a salir arrugas.
- Disminución osea de los huesos y pierde fuerza y se vuelven frágiles.
- El metabolismo basal disminuye.
- Disminuye la función el los sistemas corporales, sobre todo en el sistema excretor, cardiovascular y respiratorio.
- Se presenta una disminución de la movilidad corporal y la capacidad de realizar ejercicios de resistencia.
- Puede existir pérdida de sueño y e la acción refleja, estás disminuyen la capacidad para reaccionar de forma adecuada a ciertos estímulos.
- Los órganos de los sentidos, principalmente oído y vista, se deterioran teniendo que en algunos casos utilizar lentes o audífonos para poder oír bien. También puede haber una pérdida del gusto y del olfato.
Algunas enfermedades más comunes de la vejez son:
Aspectos sociales:
Las relaciones sociales también cambian. Incluso dentro de la misma familia se dan menos responsabilidades, y en ciertos casos, se los aísla de forma inconsciente. Esto produce un decaimiento psicológico y hasta una leve depresión para adultos mayores.
- Jubilación: este proceso se presenta después del servicio prestado por las personas durante su vida,trae como consecuencias la disminución de ingresos y un aumento considerable de tiempo libre.Al igual de la pérdida del circulo social.
- Traslado a viviendas apropiadas: en michas ocasiones las personas adultas sufren muchas alteraciones tanto patológicas como psicológicas que requieren te atención especial en instituciones, este es uno de los motivos por el cual suelen cambiar mucho de domicilio.
- Muerte de amigos o de parejas: con el paso el tiempo los adultos mayores sufren pérdidas irreparables en su vida, las cuales disminuyen su autoestima , ansiedad, depresión etc.
![Salud mental y personas mayores | Cuidum](https://www.cuidum.com/blog/wp-content/uploads/2019/10/plantilla-188.png)
Recomendaciones para una vida de calidad en los adultos mayores
- Alimentación saludable: debe realizar 5 comidas al día que que incluyan frutas y verduras, papas, proteína y aceites vegetal, todo lo relacionado para que tenga una buena salud.
- Activación física : pueden hacer las actividades de su preferencia lo que se busca es mantenerlos activos para reducir la probabilidad de padecer infarto al miocardio diabetes etc.
- Cuidados corporales: realizar acciones sanitarias como la higiene bucal correcta, duchas diarias con jabón neutro, y por último aplicar cremas hidratantes para la sequedad de la piel y heridas.
![Alimentación: su importancia durante el envejecimiento](https://www.cuidum.com/blog/wp-content/uploads/2018/01/plantillaimagenportada-141.png)
Actividad física como factor de protección de la salud de las personas mayores
Los beneficios de las actividades físicas:
- En el ámbito general:
- Aumento del bienestar general.
- Mejora la salud física.
- Ayuda a conservar la vida independiente del adulto mayor.
- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles, somo la diabetes.
- Controla enfermedades o trastornos.
-Ayuda al reducir el mínimo las consecuencias de ciertas discapacidades de ciertas discapacidades .
![La Importancia de los Ejercicios Físicos para Personas Mayores](https://familiados.com/blog/wp-content/uploads/2019/06/actividad-fisica-personas-mayores.jpg)
- En el ámbito social:
- Genera menores costos sociales y e salud.
- Mejora la productividad y la eficiencia de los adultos mayores.
- Promueve una imagen positiva y activa de las personas mayores.
- Permite el empoderamiento de los adultos mayores.
- Mejora su integración y participación en la sociedad.
- Puede ayudar a cambiar la perspectiva estereotípica de la vejez.
![Recomendaciones Especiales para Adultos Mayores – OMINT Assistance ...](https://www.omintassistance.com.ar/blog/wp-content/uploads/2018/02/omint-assistance-adultos-mayores-4-800x510.jpg)